Inicio murcia “Guía para convertirse en familia de acogida en la Región de Murcia,...

“Guía para convertirse en familia de acogida en la Región de Murcia, basada en la información proporcionada por Cruz Roja.”

MURCIA, 1 (EUROPA PRESS)

Muchas familias desconocen cómo pueden ser ‘familia acogedora’, en qué consiste la protección temporal o qué requisitos son necesarios.El Acogimiento Familiar es una medida del Sistema de Protección a la Infancia, por la cual, una familia acoge en su hogar a personas menores de edad como alternativa al acogimiento residencial (centro o recurso tutelado).

“Se trata de una alternativa de convivencia en familia para niñas, niños y adolescentes que se encuentran en una situación de desamparo con el fin de proporcionarles un entorno familiar estable cuando las circunstancias les impiden desarrollar su vida con su familia de origen”, explica Mariló López, referente del proyecto de información de Cruz Roja.

“Estás con un niño día a día y ves cómo va evolucionando, creciendo, sobre todo que es feliz…Y entonces piensas: ¡Algo estaré haciendo bien!”, cuentan Arsenio y Verónica familia de acogida. “Ni estamos locos, ni somos héroes. Pretendes hacer un mundo mejor, y simplemente eres un eslabón más de una gran cadena solidaria”, cuentan Antonio y Ana, familia de acogida.

Leer más:  El Ayuntamiento de Murcia está procediendo al desalojo del asentamiento chabolista de La Fica siguiendo una orden judicial

CRUZ ROJA Y EL ACOGIMIENTO FAMILIAR

Cruz Roja, en su labor como auxiliar de los poderes públicos, colabora desde hace 30 años con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, administración competente en la protección a la infancia y adolescencia, para mejorar y enriquecer el conjunto de prestaciones que ofrece el sistema, brindado apoyo a los Programas de Acogimiento Familiar en la Región de Murcia.

Actualmente, Cruz Roja presta soporte y acompañamiento a niños, niñas, adolescentes y familias, en los itinerarios vitales que plantea esta experiencia de protección, a través de un Concierto Social con la Dirección General de Familias y Protección de Menores.

Asimismo, promueve el acogimiento familiar entre la ciudadanía de la región, informando, formando y preparando a las futuras familias de acogida, posibilitando un recurso accesible a la comunidad e integrador, con suficientes garantías a nivel organizativo, técnico y de participación social, a través de la subvención de Fondos del IRPF Autonómico que gestiona la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.

Leer más:  Aemet ha emitido una advertencia naranja por vientos de hasta 90 km/h y olas de 5 metros de altura en el Campo de Cartagena y Mazarrón

Desde Cruz Roja, llevan a cabo sesiones informativas de carácter grupal e individual, en modalidad online y presencial, a la vez que acompañan a las familias en los trámites y gestiones para hacer su ofrecimiento en la Consejería. En el último año, Cruz Roja ha informado y ha formado a más de medio centenar familias interesadas en ser familia de acogida.

Para poder recibir información sobre cómo ser familia de acogida (fechas de sesiones informativas, trámites para el ofrecimiento, modalidades de acogimiento, requisitos) solo hay que ponerse en contacto con el servicio de información, en los teléfonos 663267924/678554807 o en el email ‘acogimiento.murcia@cruzroja.es’.

En las próximas semanas hay dos sesiones informativas grupales programadas, en modalidad presencial y online, pero es necesario inscribirse en el email ‘acogimiento.murcia@cruzroja.es’: la primera sesión será el martes 7 de noviembre, de 13.00 a 14.00 horas; la segunda el 5 de diciembre, de 16.00 a 17.00 horas.

Leer más:  Los Fondos Next Generation promueven el empleo y la inclusión social de personas vulnerables mediante un programa laboral

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl gobierno regional emite una guía informativa sobre los beneficios naturales del cultivo de arroz, una práctica ancestral
Artículo siguienteLópez Miras pide una reunión urgente a Sabic para encontrar una solución satisfactoria al cierre de Lexan II