Inicio murcia Murcia pide al ministro que aclare los criterios utilizados para seleccionar los...

Murcia pide al ministro que aclare los criterios utilizados para seleccionar los lugares de acogida de migrantes

MURCIA, 1 (EUROPA PRESS)

El Gobierno regional solicita al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, más transparencia en el reparto de personas migrantes para que todas las CCAA conozcan “de forma oficial, y no por los medios de comunicación”, el número de personas que llegan hasta sus territorios, e incluso financiación para dotar de los recursos adecuados a la Región y ofrecer la atención humanitaria que las personas migrantes necesitan.

Así lo afirmó la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, tras el encuentro mantenido ayer tarde por videoconferencia con el titular de Migraciones, junto al resto de consejeros competentes en la materia, la Federación Española de Municipios y Provincias y los alcaldes de las principales ciudades del país.

Leer más:  El Partido Popular en el Municipio de Murcia presenta una propuesta al Pleno a favor del respeto al Estado de Derecho y en oposición a la amnistía

“El ministro alertó de que estamos ante un episodio de llegada migrantes a Canarias muy superior al de otros años, pidió la solidaridad de las comunidades autónomas, pero se muestra reacio a contar con ellas. Por ello, desde la Región de Murcia le hemos instado a hacer partícipe a las comunidades autónomas y ayuntamientos de esta crisis migratoria, en lugar de adoptar decisiones unilaterales sin contar con ellas”, destacó Ruiz.

En este sentido, la consejera insistió en solicitar más transparencia a la hora de conocer qué criterios se han seguido para elegir los cuatro espacios en donde se va a ubicar próximamente a las personas migrantes trasladadas desde Canarias a la península, siendo uno de ellos la explanada del Hospital Naval de Cartagena, a lo que el ministro se refirió únicamente a “criterios técnicos sobre instalaciones militares en desuso”.

Leer más:  "El Gobierno de Murcia informa sobre el aumento de 30 impuestos para financiar el acuerdo entre el PSOE y Junts."

La consejera de Política Social insiste en la celebración urgente de la Conferencia Sectorial de Inmigración en la que se aborde este problema de forma seria y rigurosa con las comunidades autónomas.

“La Región de Murcia es una tierra solidaria y comprometida con quienes vienen de otros lugares buscando un futuro mejor, pero para que reciban una adecuada atención en los municipios de acogida se necesita información, previsión, planificación y financiación. Algo que, de momento, no se está produciendo”, remarcó la consejera.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLópez Miras pide una reunión urgente a Sabic para encontrar una solución satisfactoria al cierre de Lexan II
Artículo siguienteMurcia cuenta con el servicio de inhumación más barato del país, según la OCU