Inicio murcia La ADLE de Cartagena recibió un premio de UCOMUR por su labor...

La ADLE de Cartagena recibió un premio de UCOMUR por su labor en apoyo a la economía social

CARTAGENA (MURCIA), 4 (EUROPA PRESS)

La Agencia de Desarrollo Local de Cartagena (ADLE) ha sido premiada por la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (UCOMUR) por el trabajo que viene desarrollando a favor de la economía social. Ambos organismos llevan largo tiempo trabajando de forma coordinada a favor del empleo cooperativo y del cooperativismo como vehículo de desarrollo.

El premio fue entregado hoy a la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo, en el transcurso del acto conmemorativo del Día Mundial del Cooperativismo, organizado por UCOMUR y que se celebró en el auditorio y centro de congresos de El Batel de Cartagena, con la presencia del Presidente de la Región de Murcia, Fernando Lóperz Miras, y el presidente de la Unión de Cooperativas, Juan Antonio Pedreño.

Leer más:  Un individuo ha sido detenido por agredir y amenazar a tres agentes de seguridad en un centro hospitalario de Murcia

La alcaldesa dijo que para Cartagena “es un honor acoger la celebración de este día” y agradeció la oportunidad de poder reconocer “el esfuerzo, la tenacidad y el éxito de todas las cooperativas de la Región, su capacidad de generar progreso y su capacidad de generar empleo”.

En este sentido, Arroyo subrayó que el cooperativismo es una forma de alianza, un gran medio para transformar en progreso y empleo las oportunidades de negocio, “y en Cartagena las hay” apostilló.

En el municipio trabajan unas 300 cooperativas, pero en opinión de la primera edil, “no son todas las que pueden arraigar y crecer aprovechando todas las oportunidades que se abren en el futuro de nuestro municipio”.

Leer más:  La Guardia Civil detiene a un joven que empleaba vehículos del taller mecánico de su padre para llevar a cabo robos en casas

Durante la intervención de Arroyo, se puso de relieve que Cartagena ha iniciado un proceso de transformación para situarse a la vanguardia de la industria tecnológica y de la energía, y, por supuesto, de la industria turística y cultural.

Asimismo, defendió que una buena manera de participar en el desarrollo de esos objetivos es el de la formación, por lo que abrió la Mesa de Formación, recientemente creada junto a COEC, a todos los agentes que representan la economía social “porque nuestra intención es movilizar toda nuestra capacidad formativa para poner a disposición de las empresas a las personas que participen de la transformación de Cartagena”.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Ayuntamiento planea fomentar un programa completo en contra de la obesidad en niños en asociación con la Sociedad Pediátrica del Sureste
Artículo siguienteLa Aemet ha actualizado las alertas por vientos y fenómenos costeros en la Región de Murcia para este fin de semana