Inicio murcia Se promueven actividades de voluntariado ambiental para proteger y conservar el área...

Se promueven actividades de voluntariado ambiental para proteger y conservar el área norte de la Sierra de la Pila

MURCIA, 5 (EUROPA PRESS)

La Comunidad fomenta las actuaciones de voluntariado ambiental para la conservación y protección del sector norte en la Sierra de la Pila a través de una adjudicación a la Asociación de Vecinos de La Zarza, que llevará a cabo tres actividades antes de final de año.

En concreto, la mencionada asociación realizará una actividad de limpieza de basura en el entorno del área recreativa Fuente La Higuera, una ruta interpretativa guiada desde el cordel de la Rambla de la Raja hasta el área recreativa Fuente La Higuera y una reforestación y/o plantación en el entorno de la cueva de las Monjas, en la que se emplearán especies como Juniperus phoenicea, Pistacia lentiscus o Phillyrea angustifolia, entre otras.

Leer más:  La exposición 'Siete' es organizada por Cultura en la Casa de Vacas, presentando 5 obras de 'Pedro Cano, pintar el viaje'

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, puso de relieve que “la conservación y protección del medio ambiente, en la actualidad, debe pasar por una apertura a la participación ciudadana, promoviendo la concienciación medioambiental individual y colectiva para evitar la degradación de los espacios naturales”.

Los objetivos de estas actuaciones son fomentar la educación ambiental y el conocimiento de los valores naturales del Parque Regional Sierra de la Pila, contribuir a la restauración ambiental de zonas degradadas existentes en él, la limpieza del entorno y promover la participación ciudadana y la sensibilización de la población.

“Agradecemos a la Asociación de Vecinos de La Zarza su interés e implicación por realizar estas actividades de voluntariado ambiental que persiguen mantener en buen estado el Parque Regional Sierra de la Pila, la regeneración de sus zonas degradadas y la mejora de las condiciones de vida de los vecinos que viven en su entorno mediante la implicación social”, afirmó María Cruz Ferreira.

Leer más:  "Cartagena Negra llenará la ciudad con literatura llena de intriga y misterio del 2 al 9 de septiembre."

Para sufragar los gastos de las tres actuaciones se cuenta con una partida presupuestaria de 1.526 euros. Esta inversión se realiza con fondos propios de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLópez Miras continúa avanzando en su compromiso de asegurar la gratuidad, la libertad y la universalidad de la Educación en el PPRM
Artículo siguienteUna discoteca más en Atalayas ha sido clausurada debido a un incendio que se inició esta madrugada en un cuadro eléctrico ubicado fuera del establecimiento