Inicio murcia El canal de atención ciudadana se implementará mediante videollamadas a cargo de...

El canal de atención ciudadana se implementará mediante videollamadas a cargo de la comunidad

MURCIA, 9 (EUROPA PRESS)

La Comunidad Autónoma implantará un nuevo canal de atención a la ciudadanía por videollamada, así como el servicio de atención preferente a Personas Mayores en el marco del Plan +60, según ha anunciado este jueves el vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, tras visitar la Oficina de Atención al Ciudadano de Lorca.

A través del proyecto OVAC (Oficina Virtual de Atención Ciudadana) se va a poner en marcha un nuevo canal de atención a la ciudadanía por videollamada, permitiendo que los ciudadanos puedan realizar determinados trámites en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros sin tener que desplazarse físicamente a ellas.

Se trata de un proyecto “absolutamente novedoso”, destaca el vicepresidente, “cuya implantación se va a realizar progresivamente, comenzando, como experiencia piloto, por la expedición de los duplicados de los títulos de familia numerosa”, y extendiéndolo paulatinamente a otros trámites, como la obtención de certificados de dependencia o de discapacidad y la obtención de certificados de prestaciones que perciben del IMAS.

Leer más:  ADIF ha provisionalmente adjudicado a Ouigo la operación en el tramo Elche-Murcia en Murcia

En una segunda fase, y tras las adaptaciones que sean precisas, que implicarán la conexión con el registro y los servicios de Administración electrónica, se pretende que este servicio de atención por videollamada se extienda a otros servicios. Inicialmente, en el marco de esa experiencia piloto, el canal se va a poner en marcha con personal de tres Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de Murcia y de la Oficina de Lorca.

Para acceder al servicio de videollamada, habrá que concertar una cita a través del gestor de citas de la Comunidad. El servicio ha sido contratado por la Dirección General de Transformación Digital.

Además, se va a llevar a cabo la implantación del servicio de atención preferente a Personas Mayores en el marco del Plan +60. Con este proyecto se pretende implementar una serie de actuaciones, que tendrán como población destinataria a personas mayores de 60 años, a través de cuatro líneas de actuación centradas en la calidad en la atención a las personas mayores, usabilidad y accesibilidad de los servicios de la Administración Regional, sensibilidad en la atención y formación y difusión.

Leer más:  Han capturado a tres peligrosos criminales por perpetrar un asalto violento en una casa en La Unión, Murcia

Entre estas líneas de actuación, se encuentra la de atención preferente a personas mayores, que consiste, en síntesis, en incrementar el tiempo de atención a personas mayores, pasando de 12 minutos a 30 minutos; así como asistir a las personas mayores en la realización de trámites electrónicos en las propias oficinas, de manera que sean asistidos por personal de las propias oficinas.

Este servicio se implantó en el mes de mayo como proyecto piloto en cuatro Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de Murcia y, a partir del próximo lunes se va a implantar en la Oficina de Lorca, estando prevista su extensión a todas las oficinas a finales del mes de noviembre.

Leer más:  "Los diputados murcianos que apoyan a Sánchez respaldan la ilegalidad y el chantaje"

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa escasez continúa en la cuenca del Segura
Artículo siguienteLa CROEM afirma que Sánchez está llevando a cabo una política que “da prioridad a los intereses partidistas y personales por encima de los generales”