Inicio murcia El ritmo de creación de empresas en la Región destaca, superando la...

El ritmo de creación de empresas en la Región destaca, superando la media nacional por casi dos puntos, según López Miras

En los nueve primeros meses del año se han creado más de 2.000 empresas

MURCIA, 9 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, clausuró este miércoles por la noche el acto con motivo del 25 aniversario del Círculo de Economía de la Región de Murcia, en el que destacó que solo en el mes de septiembre se han constituido en la Región 144 empresas. En esa línea, resaltó que “en la Región de Murcia se crea una media de 7,2 empresas al día frente a las 5,7 que se crean a nivel nacional”.

“Estos datos reflejan la fortaleza del emprendimiento regional, puesto que en los nueve primeros meses del año se han creado 2.001 empresas, un 10,4 por ciento más que en el año anterior, lo que sitúa a la Región como una de las comunidades autónomas con mayor dinamismo”, aseguró.

Leer más:  Un individuo de 41 años recibió atención durante un incendio en un edificio ubicado en Caravaca de la Cruz

Durante su intervención, López Miras destacó que en los cuatro últimos años la Región de Murcia “ha creado más de 20.000 puestos de trabajo, ha superado los 32.000 millones de euros de PIB y ha alcanzado unas exportaciones récord de más de 14.000 millones de euros”, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Además, el máximo responsable regional defendió el modelo de libertad económica y moderación fiscal puesto en marcha por su Ejecutivo. “Nuestro modelo es el de crear las mejores condiciones para que aquellos que quieren invertir, iniciar, ampliar o diversificar un proyecto empresarial puedan hacerlo con la máxima seguridad jurídica. Nuestro modelo es, en definitiva, el de ayudar e impulsar a quienes, con su esfuerzo, contribuyen a crear riqueza para la Región y generan puestos de trabajo”, dijo.

Leer más:  Las altas temperaturas del océano ponen en peligro la supervivencia de una especie de coral crucial para el ecosistema del Mar Mediterráneo

En este sentido, López Miras recordó que la Región de Murcia “está a la vanguardia en materia de simplificación administrativa, en eliminar las trabas burocráticas posibles para agilizar las iniciativas, proyectos e inversiones que se vayan desarrollando, garantizando la máxima seguridad jurídica”.

POLÍTICAS DE MODERACIÓN FISCAL DEL GOBIERNO REGIONAL

En cuanto a la moderación fiscal, “solo en este año hemos conseguido que 390 millones de euros se queden en manos de las familias, los autónomos y los empresarios de la Región, un dinero que no se pierde, sino que se recauda después con creces en otros tributos ligados a la inversión y al consumo”, explicó.

En el caso de la Región de Murcia, el incremento de la recaudación durante los siete primeros meses del año es, en concreto, del 18,1 por ciento. Es el caso, por ejemplo, de la recaudación del Impuesto sobre el Valor Añadido o de los impuestos especiales, tributos ligados a la actividad económica y que en ese periodo subieron un 33,6 por ciento y un 77,5 por ciento respectivamente.

Leer más:  "Vélez del PSOE critica que la política nacional tenga más relevancia en el discurso de López Miras en lugar de la regional."

Frente a ese impulso al crecimiento y al desarrollo, el presidente regional citó el modelo “de quienes ahogan la iniciativa y el talento y apuestan por poner cada vez más trabas, estigmatizar a las empresas y asfixiar con más y más impuestos a autónomos, familias y empresas”. Ese modelo, en palabras del presidente, “genera incertidumbre e inseguridad jurídica y hace que las tan necesarias inversiones desconfíen y se planteen huir a otros países que ofrecen mayor estabilidad y seguridad”.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorCielos bastante nubosos y baja probabilidad de lluvia el jueves 9 de noviembre, según el pronóstico del tiempo
Artículo siguienteMurcia pide “alzar la voz” y no entiende por qué el gobierno de Sánchez está “negociando con alguien que está prófugo de la justicia”