Inicio murcia La Comunidad colabora con Aena para incrementar la capacidad regional en el...

La Comunidad colabora con Aena para incrementar la capacidad regional en el ámbito aéreo

MURCIA, 10 (EUROPA PRESS)

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, se ha reunido este viernes con representantes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), con el objetivo de estudiar la posibilidad de ampliar las rutas aéreas regionales de cara a la próxima temporada, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La reunión se ha llevado a cabo tras la reciente creación de la Mesa Técnica para el Desarrollo de la Conectividad Aérea de la Región de Murcia, de la que forman parte el Instituto de Turismo de la Región, la Mesa del Turismo, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales, la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena, las cámaras de comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, el Aeropuerto de la Región y Aena.

Leer más:  Errores en el pedido. Por favor, proporciona el texto que deseas que reescriba

El objetivo de esta Mesa es “identificar y abordar la demanda y necesidades de movilidad y buscar nuevas conexiones aéreas basadas en dichos factores”, ha afirmado la consejera.

De este modo, según Conesa, “la Región avanza en su proyecto de impulso a la conectividad aérea, que contempla el establecimiento de conexiones con sus mercados prioritarios, tanto desde el punto de vista turístico como corporativo, y que se alinea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad”.

Durante esta temporada de invierno, del último fin de semana de octubre al último de marzo de 2024, el Aeropuerto Internacional de la Región dispondrá de conexiones a ocho ciudades europeas de cuatro países: Reino Unido, Irlanda, Marruecos y España, a través de cinco compañías aéreas.

Leer más:  La Región de Murcia recibirá a 19 menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias

Los vuelos directos al Reino Unido enlazan con Birmingham y Manchester (Ryanair) y Londres-Gatwick (Easyjet); a Irlanda con vuelos a Dublín (Ryanair), y a Marruecos con enlace a Oujda (Air Arabia). Además, hay conexión con Gran Canaria (Binter) y las nuevas con Madrid y Barcelona (Volotea), que supondrán 126 vuelos y 20.000 plazas.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLas Cámaras de Comercio de la Región se oponen al acuerdo de Sánchez, el cual amenaza la unidad del mercado
Artículo siguienteLópez Miras pide una Conferencia de Presidentes para que Sánchez explique las medidas de igualdad entre las Comunidades Autónomas