Inicio murcia Murcia experimentó el segundo mayor crecimiento de la digitalización en las pequeñas...

Murcia experimentó el segundo mayor crecimiento de la digitalización en las pequeñas empresas durante el primer semestre del año

MURCIA, 11 (EUROPA PRESS)

La Región lidera en el primer semestre del 2023 el crecimiento de la digitalización en empresas de menos de 10 trabajadores. En este sentido, las micropymes regionales que tienen conexión a Internet y web alcanzan el 67,6 por ciento, casi un punto por encima de la media nacional.

Esta cifra supone un incremento de 42,5 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior. Un crecimiento que supera en más de siete puntos al experimentado por la media nacional, lo que nos sitúa, tras Canarias, como la segunda comunidad autónoma donde más ha crecido la digitalización en empresas de menos de 10 trabajadores.

Leer más:  El pronóstico del clima para el domingo 24 de septiembre es de cielo despejado o ligeramente nublado, con presencia de nubes bajas y neblina matinal

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, señaló que “son datos importantes de gran impacto, teniendo en cuenta el tamaño medio del tejido productivo de la Región, y demuestran que la apuesta decidida del Gobierno regional por impulsar la digitalización de las pymes, como mecanismo de mejora de su productividad, está calando en las empresas, lo que redunda en una mayor resiliencia de la economía regional”.

En este sentido, el titular de Empresa recordó que, desde el año 2018, el Ejecutivo autonómico, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha puesto en marcha diversas convocatorias dirigidas a la mejora de la digitalización de las pymes regionales.

Leer más:  "Cielos despejados y temperaturas estables en la previsión meteorológica para este viernes, 1 de septiembre"

Así, anualmente, ayudas como el Cheque Comercio Electrónico, el Cheque TIC y Cheque Ciberseguridad, han subvencionado a las empresas regionales por un total de 3,2 millones de euros, lo que ha generado inversiones por valor de 5,3 millones de euros y propiciado la creación de 415 nuevos puestos de trabajo.

Marín destacó que “los datos de inversión productiva que se generaron a partir de las ayudas a la digitalización de las pymes regionales, revelan que por cada euro de ayuda concedido a las empresas regionales se generan 1,6 euros de inversión”. “Una excelente noticia que demuestra el poder incentivador de la acción del Gobierno regional y su capacidad no solo para dinamizar la economía regional, sino también la transformación tecnológica de nuestro tejido productivo”, añadió.

Leer más:  "Gracias a una campaña de la ONG Azul en Acción, 1.200 personas en Senegal han recuperado su visión."

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl PSRM acusa al Gobierno de López Miras de destinar 320.000 euros destinados a la reforma de despachos y equipos en lugar de cultura y patrimonio
Artículo siguienteMurcia defenderá el Corredor Mediterráneo en el XIX Foro de la Comisión Europea de Bruselas la semana próxima