Inicio murcia La Región contará con una terminal intermodal y una conexión ferroviaria gracias...

La Región contará con una terminal intermodal y una conexión ferroviaria gracias al programa Conectar Europa

En el XIX Foro del Corredor Mediterráneo en Bruselas, el consejero de Fomento destaca el proyecto de la ciudad agroalimentaria y del transporte

MURCIA, 14 (EUROPA PRESS)

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, ha participado este martes en el XIX Foro del Corredor Mediterráneo celebrado en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, donde ha intervenido con una ponencia centrada en la red transeuropea del transporte y el uso de los fondos recibidos a través del Mecanismo Conectar Europa.

En su ponencia, el consejero ha destacado que “la construcción de la terminal intermodal en la Región de Murcia y su conexión ferroviaria será posible gracias al Mecanismo Conectar Europa”, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Leer más:  Durante la época navideña, Murcia será adornada con más de 7 millones de bombillas y 1.300 elementos luminosos

Pancorbo ha mantenido un encuentro previo con la coordinadora del Corredor Mediterráneo, Iveta Radicova, a quien ha expresado la “importancia” de estas infraestructuras para la Región de Murcia e invitó a visitarla.

En concreto, el consejero ha destacado proyectos como la ZAL de Murcia, la terminal intermodal, el parking seguro de camiones, la conexión ferroviaria y la ZAL de Cartagena y ha especificado “cómo influirán positivamente en el futuro de la Región de Murcia y cómo las mercancías regionales van a llegar al centro de Europa en muy poco tiempo”.

El titular de Fomento e Infraestructuras ha recordado que la Región de Murcia forma parte del Corredor Mediterráneo desde 2013 y “supone un nodo logístico único en España, con un enorme potencial que brinda la oportunidad de poder exportar alimentos frescos y todo tipo de bienes y mercancías, así como de generar más actividad económica y empleo”.

Leer más:  Las altas temperaturas del océano ponen en peligro la supervivencia de una especie de coral crucial para el ecosistema del Mar Mediterráneo

Pancorbo ha aseverado que la Región de Murcia “cuenta con una de las mayores flotas de camiones de España, especialmente la frigorífica, y es líder en innovación y tecnología, además de disponer de una importante concentración de actividad económica”.

En este sentido, ha resaltado su “intermodalidad y la capacidad de interconectar rutas comerciales, así como la disponibilidad de gran cantidad de suelo logístico, parcelas urbanizadas de gran tamaño, infraestructuras competitivas y servicios eficientes para subir mercancías al tren”.

El consejero, en representación del Gobierno regional, ha explicado a los asistentes al foro las características de la terminal intermodal, la conexión ferroviaria y el parking de camiones. En este sentido, ha señalado que “con una superficie de 5,3 millones de metros cuadrados, permitirá la implantación de más de cien empresas del sector de la logística y el transporte, con capacidad para mover más de cinco millones de toneladas anuales”.

Leer más:  La administración autonómica se compromete a proporcionar los recursos necesarios a la patronal y los sindicatos para que puedan desempeñar sus labores

Por último, Pancorbo ha expresado la “inquietud que surge en la Región de Murcia en relación al traspaso de las competencias en materia ferroviaria al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cataluña”, ya que, según ha dicho, “podría suponer graves problemas para la exportación de las mercancías regionales en un futuro”.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorVélez del PSRM dice que López Miras y Antelo aprovechan el Gobierno regional en beneficio de Feijóo y Abascal
Artículo siguienteLa viuda del difunto en Mazarrón afirma que él no poseía armas y no recibió amenazas previas por parte del acusado