Inicio murcia “Como parte de una operación contra el fraude fiscal en el sector...

“Como parte de una operación contra el fraude fiscal en el sector de la madera, se realiza una inspección en un establecimiento de La Rioja.”

MADRID/ LOGROÑO, 16 (EUROPA PRESS)

La Agencia Tributaria ha iniciado una actuación coordinada en 15 comunidades autónomas contra el fraude fiscal en el sector de la madera que afecta a 84 sociedades y 37 personas físicas vinculadas, entre socios, administradores y personas del entorno familiar. En ella se ha inspeccionado 1 local en La Rioja.

En un comunicado, la Administración fiscal ha señalado que esta operación, denominada ‘Llamera’, ha contado con la participación de 350 funcionarios, así como con el apoyo de agentes policiales, lo que ha permitido la personación de inspectores en 88 locales de las sociedades inspeccionadas desde que se iniciara ayer.

Leer más:  PP ofrece a Vox las consejerías de Fomento y Seguridad, Interior y Emergencias, la última con rango de vicepresidencia

Estos locales se encuentran en Andalucía (7), Aragón (6), Asturias (2), Baleares (1), Canarias (9), Cantabria (2), Castilla la Mancha (2), Castilla y León (6), Cataluña (8), Extremadura (1), Galicia (12), Madrid (8), La Rioja (1), Murcia (2) y Comunidad Valenciana (21).

La operación tiene como objetivo la comprobación de sociedades dedicadas a la comercialización de la madera -incluidos productos derivados, como puertas, vigas, tableros, etc.- en las cuales se han analizado una serie de indicios de la existencia de economía sumergida y fraude fiscal.

Así, dentro del conjunto de contribuyentes analizados, se han identificado sociedades cuyos socios presentan riesgos de incrementos patrimoniales no justificados, que podrían deberse a ventas ocultas de la entidad que se estuvieran materializando en incrementos patrimoniales de sus socios, un riesgo que afecta a más de la mitad de las sociedades que se han comenzado a inspeccionar, según han detallado desde la Agencia Tributaria en un comunicado.

Leer más:  Los usuarios de los trenes del Servicio Público de Renfe en la Región experimentaron un incremento del 25% en los primeros nueve meses de 2023

Desde la administración fiscal también han señalado que, a la hora de seleccionar las empresas a comprobar, se han tenido en cuenta que muchas de las personas físicas vinculadas ostentan signos externos de riqueza que podrían constituir indicios de ocultación de ingresos, como el alquiler de cajas de seguridad o en algún caso la utilización de tarjetas bancarias personales con fuertes gastos.

Con la operación ‘Llamera’ son ya 23 las macrooperaciones sectoriales coordinadas desplegadas por la Agencia en la última década, con un resultado hasta cierre del pasado año de más de 2.000 expedientes finalizados e ingresos por importe de 386 millones de euros.

Leer más:  El martes, la Meteorología prevé un elevado peligro de incendios forestales en todo el territorio de la Región

- Te recomendamos -
Artículo anteriorDos residentes de Bullas (Murcia) están siendo investigados por el uso de una tarjeta de crédito perdida para hacer compras
Artículo siguiente“Los diputados murcianos que apoyan a Sánchez respaldan la ilegalidad y el chantaje”