Inicio murcia Mañana el veranillo de San Martín continuará, sin embargo, las temperaturas disminuirán...

Mañana el veranillo de San Martín continuará, sin embargo, las temperaturas disminuirán y se esperan lluvias en el nordeste

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados predominará este viernes en la mayor parte de la Península menos en el nordeste, donde aumentará la inestabilidad, bajarán las temperaturas y se esperan lluvias, chubascos y fenómenos costeros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que avisa a Gerona por riesgo de fuerte oleaje y a Toledo, Cáceres y Badajoz por nieblas.

En concreto, el riesgo (aviso amarillo) para Gerona se centrará en el Ampurdán, donde soplará viento del norte y noroeste de 50 a 60 kilómetros por hora, con fuerza 7 y olas de 3 metros mar adentro. Además, las nieblas limitarán la visibilidad a 200 metros en Toledo, Cáceres y Bajadoz. En general, en la mayor parte del país se espera que continúe un tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas.

Leer más:  Las nuevas pistas deportivas en la Plaza de la Democracia beneficiarán a más de 25.000 residentes de El Palmar

En concreto, la AEMET espera tiempo inestable únicamente en el nordeste de Cataluña, que tendrá cielos nubosos y chubascos ocasionales, que no se descarta también afecten al norte de Baleares, donde también habrá una mayor nubosidad.

Este viernes comenzará con abundante nubosidad baja matinal en amplias zonas de la Península, excepto en el tercio sur y en buena parte del tercio este, con posibles brumas o nieblas matinales, más probables en interiores de Galicia y ambas mesetas, en especial en la Sur, donde serán más densas en zonas de valle.

Tampoco se descarta que haya nieblas en las depresiones del nordeste peninsular, Baleares, y de forma más persistente en Alborán y litorales del sureste.

Leer más:  Se inician las tareas de asfaltado de 32.000 metros cuadrados en las carreteras de Murcia

Las temperaturas mínimas descenderán en la mayor parte del país y lo harán de forma más acusada en la mitad norte peninsular, excepto en áreas del sureste y en el suroeste de la Península, donde subirán.

Las máximas descenderán en Canarias, el norte de Baleares y buena parte de la mitad nordeste peninsular, llegando a notable en el nordeste de Cataluña. En general la AEMET prevé pocos cambios en el resto y pronostica heladas débiles en Baleares.

Finalmente, en cuanto al viento, indica que soplará tramontana en el norte de Baleares y con intervalos fuertes en Ampurdán. Además, habrá viento cierzo en el Ebro, alisios en Canarias, y viento del oeste rolando a este en el Cantábrico. En el resto soplará un viento flojo variable con predominio de la componente norte y tenderá a establecerse en Levante en el Estrecho y Alborán, y a arreciará el suroeste en Galicia.

Leer más:  Declarado como Bien de Interés Cultural el Santuario Ibérico de la Nariz en Moratalla

- Te recomendamos -
Artículo anterior“Estudiantes de 5º y 6º grado de Primaria se transforman en concejales de Murcia por un día”
Artículo siguienteUna joven de 17 años fallece al perder el control de su motocicleta y caer en una cuneta en la carretera de Yechar (Murcia)