Inicio murcia El Instituto Español de Oceanografía expone en Holanda los progresos en la...

El Instituto Español de Oceanografía expone en Holanda los progresos en la restauración de los bancos de ostras planas del Mar Menor

MURCIA, 17 (EUROPA PRESS)

Un equipo científico de los centros oceanográficos de Murcia y Vigo (Galicia) del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) ha presentado en el Congreso Europeo ‘NORA 5’, celebrado en Middelburg (Holanda), los resultados del criadero experimental ‘RemediOS’, donde se ha producido por primera vez semilla de ostra plana a partir de reproductores del Mar Menor.

Los investigadores también han expuesto en este evento los primeros datos de su crecimiento y su potencial extractor de nutrientes en los canales salineros de San Pedro del Pinatar, obtenidos con el proyecto RESALAR en colaboración con Salinera Española S.L., según han informado fuentes del IEO en un comunicado.

Leer más:  López Miras hace un llamamiento a la "unidad de todos" para seguir combatiendo la violencia de género

NORA es la red europea para la restauración de las poblaciones de ostra plana, ‘Ostrea edulis’, mediante el desarrollo de prácticas de restauración responsables y sostenibles, y está alineada con la Década de la Restauración y la Década de los Océanos de Naciones Unidas.

Este proyecto, coordinado por la Fundación de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y la participación de WWF, tiene el objetivo de regenerar espacios del litoral del Mar Menor y su biodiversidad para reducir el impacto de la agricultura intensiva, fortalecer la resiliencia del litoral frente al cambio climático y mejorar e incrementar los servicios ecosistémicos que proveen a la sociedad.

Los científicos españoles son los impulsores en el marco de la red NORA de la iniciativa para la recuperación de los bancos de ostra plana del Mar Menor como soluciones basadas en la naturaleza que contribuyan a la recuperación ambiental de la laguna.

Leer más:  Este martes 14 de noviembre se espera cielos despejados y un incremento en las temperaturas máximas

La iniciativa se incorporó en 2020 en NORA y, desde entonces, sus integrantes son miembros activos de la red, liderando grupos de trabajo y formando parte de su junta directiva.

‘NORA 5’ fue clausurado por la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Raquel Yotti, quien señaló la necesidad de avanzar en el conocimiento de los ecosistemas marinos que sirvan de base para acciones de restauración que permitan la recuperación de los ecosistemas gravemente afectados por la actividad humana, entre los que citó el Mar Menor.

Yotti hizo una mención especial a la iniciativa impulsada por el IEO como ejemplo de servicio a la sociedad de los organismos públicos de investigación.

Leer más:  El investigado principal en la operación contra la explotación sexual de menores en Murcia está bajo disposición judicial

- Te recomendamos -
Artículo anterior“El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha formalizado el proyecto de ampliación de la capacidad de la A-30 entre Blanca y Archena, con un presupuesto de 919.600 euros.”
Artículo siguienteUn lince ibérico ha sido hallado sin vida en la autovía A-92 en Vélez Rubio, Almería