Inicio murcia La venta de casas en la Región disminuye un 20,36% en septiembre...

La venta de casas en la Región disminuye un 20,36% en septiembre en comparación al mismo período del año anterior

MURCIA, 17 (EUROPA PRESS)

La compraventa de viviendas ha descendido un 20,36% en la Región de Murcia en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta registrar un total de 1.760 operaciones, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso anual anotado por la Región de Murcia en el noveno mes del año se sitúa por debajo del experimentado por la media nacional (-23,7%). A pesar de la caída, las 1.760 compraventas de viviendas suponen el quinto mejor dato de este índice en un mes de septiembre de la serie histórica en la Región.

Leer más:  El PSOE convertirá a cada cartagenero en un ciudadano con menos derechos que un delincuente golpista

En comparación con agosto, la compraventa de viviendas ha retrocedido en la comunidad un 2,7%.

De las operaciones de compraventa anotadas en septiembre en Murcia, 1.610 se realizaron sobre viviendas libres y 150 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad, 326 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 1.434 a usadas.

En septiembre se realizaron un total de 2.575 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.760 compraventas, 355 fueron herencias, 64 donaciones y una permuta.

En total, durante septiembre se transmitieron en la Región de Murcia 4.021 fincas urbanas a través de 2.581 compraventas, 550 herencias, 97 donaciones, una permuta y 792 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 870 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 288 herencias, 337 compraventas, 50 donaciones, una permuta y 194 operaciones de otro tipo.

Leer más:  Las lluvias en la cuenca del Segura se han concentrado en la cabecera y el sur en las últimas horas

Por territorios, la compraventa cayó en todas las comunidades autónomas, con Canarias (-40,11%), Extremadura (-32,19%) y Aragón (-31,10%) a la cabeza del retroceso. Mientras, las que mejor registro marcaron, pese a retroceder, fueron Castilla-La Mancha (-7,66%) Castilla y León (-12,34%) y Asturias (-13,86%).


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLamentable accidente en Yechar: un adolescente fallece en un trágico siniestro de motocicleta
Artículo siguienteLa Guardia Civil ha detenido a tres pescadores furtivos en la reserva marina de Cabo Tiñoso, en Cartagena