Inicio murcia El ‘Álamo de Albudeite’, un árbol monumental, fue sometido a una poda...

El ‘Álamo de Albudeite’, un árbol monumental, fue sometido a una poda de mantenimiento para asegurar su supervivencia y minimizar posibles riesgos

MURCIA, 18 (EUROPA PRESS)

La Comunidad Autónoma está llevando a cabo el saneamiento del árbol monumental ‘Álamo de Albudeite’ en virtud del informe técnico de riesgo de la memoria descriptiva, que ha determinado que es necesario realizar en el árbol algunas actuaciones que garanticen la supervivencia del mismo y la seguridad de los viandantes.

La memoria descriptiva, realizada por un experto en arboricultura, contempla cuatro actuaciones fundamentales para conseguir este objetivo: instalación de un soporte a modo de muleta, tratamientos de mantenimiento para adecuar el entorno, instalación de un cartel interpretativo y seguimiento ambiental de las actuaciones.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, confirmó que “el objetivo de esta actuación que ya estamos ejecutando es mantener en buen estado de conservación el árbol monumental y planificar los trabajos que aporten una mejora estructural, fisiológica, biomecánica y funcional para su conservación fisiológica y eliminación o reducción del posible riesgo de rotura o vuelco”.

Leer más:  Adif ha iniciado la electrificación de la sección Lorca-Almería

Dado que el ejemplar está incluido en el Anexo I de la Ley 14/2016, de 7 de noviembre, de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Región de Murcia, procede que la Administración regional sufrague los gastos ocasionados para garantizar la supervivencia del ejemplar, en virtud de la competencia regional para la catalogación de los árboles monumentales.

El ‘Álamo de Albudeite’ es un álamo de la especie Populus alba y está protegido por sus extraordinarias dimensiones, que alcanzan los 3,60 metros de perímetro y 10,50 metros de altura.

“El Gobierno regional cuida y mantiene este singular álamo tan querido por los vecinos de Albudeite para evitar que sigan aumentando sus signos de decadencia y, a la vez, garantizar la seguridad de las personas al encontrarse dentro de un entorno urbano”, concluyó María Cruz Ferreira.

Leer más:  Este sábado se llevará a cabo una concentración en Murcia en contra de las violencias machistas

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa CARM brinda educación a 349 presos en la cárcel de Campos del Río durante este año
Artículo siguienteLas primeras 120 personas migrantes llegan al Centro de Emergencia, Acogida y Derivación de Cartagena